Categoría: Sobre literatura
El realismo literario es un movimiento literario que representa la realidad mediante el retrato de experiencias mundanas y cotidianas tal y como son en la vida real. Flaubert, Balzac y otros son sus autores más representativos.
Cuando nos referimos al tema de un libro, nos referimos a una idea, lección o mensaje universal que se extiende a lo largo de toda la historia. Entre los temas más presentes en literatura están la muerte, le sufrimiento, el aprendizaje el heroísmo. Conócelos todos acá junto con algunos ejemplos:
El naturalismo, en la literatura y las artes visuales, fue un movimiento de finales del siglo XIX y principios del XX que se inspiró en la adaptación a la literatura y al arte de los principios y métodos de las ciencias naturales, especialmente la visión darwiniana de la naturaleza.
Un leitmovi es un pequeño fragmento recurrente en una obra (musical, literaria, etc) que está asociado con una persona, lugar o idea en particular. Aprende más sobre este importante concepto acá.
En literatura, la «Generación Perdida» se refiere a un grupo de escritores y poetas que fueron hombres y mujeres de este período. Los miembros más famosos fueron Gertrude Stein, Ernest Hemingway, F. Scott Fitzgerald y T. S. Eliot.
Para nadie es un secreto que la poesía puede ser difícil de entender. Pero no es imposible. Aprende algunas claves para entender y leer poesía en este artículo.