Categoría: Estados Unidos
El club de las 5 de la mañana: controla tus mañanas, impulsa tu vida es el libro best-seller de Robin Sharma que presenta un poderoso argumento a favor de una rutina de trabajo y descanso para formar parte del 5% de las personas con mayor rendimiento.
John Steinbeck fue un novelista estadounidense ganador de los premios Nobel y Pulitzer. Entre sus obras más famosas están De ratones y hombres, Las uvas de la ira. Conoce más sobre Steinbeck aquí >>
La perla es una novela corta del escritor norteamericano John Steinbeck. Publicada en 1947, esta historia narra la vida de una familia después de haber encontrado una valiosa perla que les cambiará la vida. Encuentra la reseña, resumen y análisis aquí.
El minimalismo literario, caracterizado por una prosa directa y simplista, es un estilo de escritura creativa muy popular. Conoce aquí sus orígenes, características y autores.
El gótico sureño es un subgénero de la literatura gótica que comenzó a aparecer a finales del siglo XIX y principios del XX, tras la Guerra Civil estadounidense. Entre sus autores más importantes están William Faulkner y Flannery O’connor. Conoce más sobre el gótico del sur aquí:
“Yo y mis circunstancia” es un fragmento de las memorias del traductor Gregory Rabassa, el traductor de autores del Boom latinoamericano como Julio Cortázar, Gabriel García Márquez y Mario Vargas Llosa.
Gregory Rabassa, cuyo nombre completo es Gregory Luis Rabassa, (1922 – 2016), fue un traductor estadounidense que fue el principal responsable de llevar la ficción de la América Latina contemporánea al público de habla inglesa.
Willa Cather (1873-1947) fue una novelista estadounidense conocida por sus retratos de los colonos y de la vida fronteriza en las llanuras americanas.
Kate Chopin (1851- 904, en San Luis), fue una novelista y cuentista estadounidense conocida como intérprete de la cultura de Nueva Orleans. Es autora de novelas como El despertar y de numerosos cuentos como La historia de una hora. El interés por la obra de esta autora ha aumentado en los últimos años por los estudios feministas.
El “Color local” es un estilo de escritura derivado de la presentación de los rasgos y peculiaridades de una localidad concreta y sus habitantes. Conoce las obras y autores de estilo literario.